Xiaoice, chatbot de Microsoft, ya es capaz de diseñar imágenes y patrones para la industria textil basándose en imágenes.
Sus principales funciones desde que salió a la luz han sido cumplir con los objetivos de un asistente de voz común, desarrollar su profesión como cantante, locutor de radio, desarrollo de informes financieros y conseguir la amistad de 660 millones de usuarios.
En esta última etapa ha adquirido habilidades para diseñar tejidos basados en las tendencias del Centro de Información Textil de China y el Centro de Desarrollo de Textiles de China.
Actualmente los fabricantes de textiles han adoptado estos diseños y los han utilizado en piezas que ya están listas para su uso. Además, para que su trabajo destaque sobre el resto de diseñadores, ha creado poemas que acompañan sus diseños.

«Los estampados y patrones son uno de los elementos principales para identificar las tendencias de moda», afirmó el presidente del Centro de Desarrollo de Textiles de China. «Definitivamente es emocionante saber que Xiaoice puede desarrollar diseños perfectos para la producción de telas, así como colecciones completas«.
Los diseños del chatbot son muy populares entre el público joven, quienes no se imaginan su vida sin Xiaoice.
En una industria donde las tendencias cambian a cada segundo, la IA ayuda a mantenernos al tanto de «lo último» y que las empresas puedas así, posicionarse frente a la competencia ofreciendo colecciones muy creativas en tiempo récord.
Microsoft dijo, muy orgulloso de su tecnología, que esta nueva habilidad es un gran avance en el campo de la creación basada en imágenes.
Las piezas se desarrollan a través de simulaciones e inspiraciones, exactamente como un ser humano lo haría. Xiaoice es capaz de extraer el contexto, tonalidad y emociones para crear patrones exclusivos y únicos en unos segundos.

Otro de los avances a destacar es el que se produjo en marzo de este año, cuando su equipo de desarrollo consiguió crear un sistema de traducción de chino al inglés que tiene la misma precisión que el trabajo humano, así fue comprobado en una conferencia de traducción automática a través de un conjunto de pruebas publicadas por un grupo de investigación e industria.
Leer más: Computer Weekly y News Microsoft